Tunupa de Odi Gonzáles: Distancia, errancia y autoidentificación

Armando Francisco Carrasco Guerra

Resumen


Este artículo propone una lectura de Tunupa (2002) en estrecho vínculo con
el autor textual Odi Gonzáles, tomando como base la teoría de la semiosis
interconectada de Umberto Eco (2009) respecto de la relación entre literatura y cultura.
El trabajo plantea que en la obra se plasma la autoidentificación del autor
con el dios Tunupa como consecuencia de las importantes similitudes que
existen entre ambos, específicamente lo que dice relación con el carácter
errante y disidente que comparten. De esta manera se configura la expresión
de un dios moderno que cobra voz en la obra de Gonzáles.


Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.

Comentarios sobre este artículo

Ver todos los comentarios