LA OTREDAD INDÍGENA EN EL DISCURSO MEDIÁTICO COLOMBIANO

Mónica Suárez

Resumen


El presente artículo describe los mecanismos discursivos que usó la prensa colombiana en la representación del pueblo ancestral Nasa. En el análisis queda en evidencia que el discurso periodístico está caracterizado por la estereotipificación, la autorepresentación positiva de Nosotros y la representación negativa de Ellos, la enfatización de responsabilidad sobre la acción, la falta de voz y el desconocimiento epistémico. El corpus está compuesto por nueve  noticias publicadas entre el 16 y el 17 de julio en la versión digital de  los diarios colombianos El Tiempo y El Espectador y que  corresponden al cubrimiento mediático del desalojo hecho por la guardia indígena al Ejército en el cerro Berlín.

Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.

Comentarios sobre este artículo

Ver todos los comentarios