El Trastorno de ansiedad generalizada es una patología que tiene el tres por cien de la gente y que suele producir intensos estados de sufrimiento en quien lo sufre , además puede llegar a destrozar el bienestar emocional de la gente ya que los fuertes ataques de pánico a veces logran impedir que los enfermeos puedan llevar correctamente su trabajo a causa de los episodios de ansiedad. Estos se producen en los momentos en que el enfermo se encuentra a bastante distancia de lo que le es familiar y se encuentra sin compañía. Por ejemplo está andando por una plaza y en los momentos en que se halla dentro del metro, lo que implica que la persona no quiera exponerse a tales lugar con lo cual opta por quedarse en su hogar evitando salir solo con lo cual vive con una vida muy triste por culpa de la agorafobia. Incluso a veces la persona no es capaz estar solo en su casa, como se puede entender, curar la agorafobia no es sencillo, y es un problema realmente limitante porque los pacientes son esclavos de sus miedos.
Debes darte cuenta de que se trata de un miedo vedadero, los que están afectados no exageran los miedos con el objetivo de quejarse. Lo queocurre es que estos son muy reales y frecuentes, probablemente la agorafobia te parezca una locura pero debes entender que estas cosas existen y causan un gran dolor emocional en las personas afectadas. Ellos deben aprender a vivir con la enfermedad y este objetivo muchas veces no se logra a menos que sea con un psicoterapeuta.
En cuanto a la psicoterapia es habitual recomendar la psicoterapia cognitivo-conductual que en algunos pacientes es capaz de curar la agorafobia o bien reducirla, aunque no en todos los casos es posible , esta se centra en enseñar al enfermo la relatividad de sus miedos para que de esa forma estos procesos mentales no afecten tanto el equilibrio emocional de la persona. Habitualmente el psicoanálisis dura mucho tiempo aunque curar la agorafobia es que requiere tiempo y trabajo, y por tanto hay que ser disciplinado en la psicoterapia y poseer esperanza. Las pastillas en algunos casos van a ser imprescindibles aunque no curan ya que son un plus a la psicoterapia.
En lo referente a los episodios de pánico, normalmente se viven como algo altamente angustiante y por eso la persona evita los sitios en que ella sabe puede desencadenarse un ataque de la agorafobia. La realidad es que lo grave no es solo el ataque de la agorafobia sino las limitaciones de permanecer en casa para huír de los ataques dado que el hecho de evitar esos episodios lo que produce que uno tenga que resignarse a vivir una existencia con tantas limitaciones.
El tratamiento debe profundizar en enseñar someterse a esas situaciones que pueden generar ese ataque de angustia. Debemos ser conscientes de que no se puede curar la agorafobia sin dolor emocional, el cliente debe enfrentarse a los límites de su zona de confort emocional si desea curarse. No siempre un ataque se manifiesta de la misma forma ni en los mismos desencadenantes. Hay señoras no pueden subir a un avión, pero muchas otras pueden hacerlo sin ningún este enlace . Otras por el contrario son capaces de diambular solas por una plaza sin miedo a los ataques de ansiedad , cosa que otras no creen poder andar solas.
En definitiva, en cada persona la agorafobia se exterioriza de un modo específico y bajo unas condiciones distintas que no resultan en toos los casos los mismos. Si sufres agorafobia debes saber que es posible mejorar hasta alcanzar la curación de la agorafobia. Respecto a los motivos del problema no se conocen aunque existen varias sospechas como por ejemplo la sobreprotección o incluso factores genéticos.
Misterios de una fobia y sus consecuencias
por Pascual Batet (2018-04-25)
Debes darte cuenta de que se trata de un miedo vedadero, los que están afectados no exageran los miedos con el objetivo de quejarse. Lo queocurre es que estos son muy reales y frecuentes, probablemente la agorafobia te parezca una locura pero debes entender que estas cosas existen y causan un gran dolor emocional en las personas afectadas. Ellos deben aprender a vivir con la enfermedad y este objetivo muchas veces no se logra a menos que sea con un psicoterapeuta.
En cuanto a la psicoterapia es habitual recomendar la psicoterapia cognitivo-conductual que en algunos pacientes es capaz de curar la agorafobia o bien reducirla, aunque no en todos los casos es posible , esta se centra en enseñar al enfermo la relatividad de sus miedos para que de esa forma estos procesos mentales no afecten tanto el equilibrio emocional de la persona. Habitualmente el psicoanálisis dura mucho tiempo aunque curar la agorafobia es que requiere tiempo y trabajo, y por tanto hay que ser disciplinado en la psicoterapia y poseer esperanza. Las pastillas en algunos casos van a ser imprescindibles aunque no curan ya que son un plus a la psicoterapia.
En lo referente a los episodios de pánico, normalmente se viven como algo altamente angustiante y por eso la persona evita los sitios en que ella sabe puede desencadenarse un ataque de la agorafobia. La realidad es que lo grave no es solo el ataque de la agorafobia sino las limitaciones de permanecer en casa para huír de los ataques dado que el hecho de evitar esos episodios lo que produce que uno tenga que resignarse a vivir una existencia con tantas limitaciones.
El tratamiento debe profundizar en enseñar someterse a esas situaciones que pueden generar ese ataque de angustia. Debemos ser conscientes de que no se puede curar la agorafobia sin dolor emocional, el cliente debe enfrentarse a los límites de su zona de confort emocional si desea curarse. No siempre un ataque se manifiesta de la misma forma ni en los mismos desencadenantes. Hay señoras no pueden subir a un avión, pero muchas otras pueden hacerlo sin ningún este enlace . Otras por el contrario son capaces de diambular solas por una plaza sin miedo a los ataques de ansiedad , cosa que otras no creen poder andar solas.
En definitiva, en cada persona la agorafobia se exterioriza de un modo específico y bajo unas condiciones distintas que no resultan en toos los casos los mismos. Si sufres agorafobia debes saber que es posible mejorar hasta alcanzar la curación de la agorafobia. Respecto a los motivos del problema no se conocen aunque existen varias sospechas como por ejemplo la sobreprotección o incluso factores genéticos.